
BIENVENIDOS A
CREA-LAB
2.0

¡VOLVIMOS!
LABORATORIO DE CREACIÓN ARTÍSTICA.
EMPIEZA EL AÑO HACIENDO TUS PROYECTOS REALIDAD
CONOCE LOS SELECCIONADOS CREA LAB - 2022
¿QUÉ ES CREA-LAB?
Un laboratorio de creación para artistas que quieran concretar sus ideas y convertirlas en proyectos reales. Más de 30 horas en formación, investigación y acompañamiento a emprendimientos, ideas o proyectos de artistas escénicos y audiovisuales.
Recibimos propuestas de teatro, circo, danza, audiovisuales, performance, dramaturgia, y otros más, con quienes esperamos generar redes de apoyo y crecimiento exponencial.
Este es un espacio de reactivación para las artes en Colombia apoyado por el British Council e Idartes.
Para más información escríbenos a: convocatoriasimprovisual@gmail.com
PROYECTOS SELECCIONADOS CREA LAB - 2022
15/12/2021 - En esta versión de CREA LAB recibimos más de 50 postulaciones, y estamos felices de anunciar los 12 proyectos seleccionados para el 2022 ¡Felicitaciones, nos vemos en Enero!
QUÉ DIFICIL ES SER BUENA FEMINISTA | Carolina Cárdenas
LACRIMAL | Carolina Rodríguez
JU(Z)GUEMOS | Catalina Posada
LA PEPA | Damián Sato
ZARZUELA PARA SORDOS Y OYENTES | Daniel Gutierrez
DIBUJADO | Esteban Godoy
IMPRO A LA LETRA | Gabriela Galindo
TEATRO PARA DUMMIES | Julián Delgado
ODA A BOGOTÁ | Laura Steiner
LOS HIJOS DE NADIE | Mariana Espinosa
VARIACIONES AZULES | Oscar Barbosa
ANA MARIA | Sofia Antolínez


Equipo
Maria Paula Franky
David Moncada
Elena Sterenberg
Felipe Ortiz



PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto cuesta el cupo para participar en CREA-LAB?
Esta versión no tendrá ningún costo. Se seleccionarán 12 participantes de las postulaciones que recibamos hasta el 11 de Diciembre de 2021. Ya que este cupo no tiene costo, debes aceptar términos y condiciones en los que te comprometes a la participación activa en todas las clases y actividades propuestas.
¿Las clases son presenciales o virtuales?
Todas las clases serán presenciales, y tendremos algunas actividades virtuales. Sin embargo estamos atentos a las medidas de bioseguridad dispuestas por el gobierno nacional.
¿Puedo participar con un proyecto de mi agrupación?
Si. Deben elegir a un representante y será quien tome las clases. A las actividades complementarias (como conferencias, actividades de networking, asesorías, y cierre del programa, podrá asistir la agrupación)
¿Puedo inscribirme con un proyecto de alguien más?
En los términos y condiciones de la convocatoria declaras ser el dueño(a) de la idea o proyecto que vas a desarrollar con los asesores. Por esto creemos conveniente que quien se postule sea el autor(a). Si esa persona no puede asistir o ser representante en CREA-LAB, puedes adjuntarnos un documento válido donde exprese que tienes los derechos y autorización para trabajar sobre esa idea o proyecto.
¿Puedo inscribirme sin proyectos?
Lo ideal es que entres a CREA-LAB con un proyecto a desarrollar, no importa si está en etapa inicial o es solo una idea. Dentro de las clases y asesorías tendrás las bases para consolidarlo y ponerlo en marcha a corto o mediano plazo.
¿Puedo participar aunque no sea actor/actriz?
Si. El programa está dirigido para todos los agentes involucrados en artes escénicas; directores, productores, artistas, técnicos, entre otros.
¿Puedo participar si soy menor de edad?
No. Para este programa solo pueden participar mayores de 18 años.
¿Puedo participar si vivo en otra ciudad que no sea Bogotá?
No. El programa está dirigido a personas residentes en Bogotá y que tengan la intención de desarrollar proyectos artísticos en la ciudad.
¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna de las clases?
Ten en cuenta que en los T&C te comprometes a asistir al 85% de las actividades para no dar lugar a la cláusula de incumplimiento. Revisa muy bien el cronograma antes de inscribirte.
Ya tengo todo claro... ¿Cómo me postulo?